Para que puedas estar preparado antes y durante una huelga, te presentamos los principales requisitos que debes cumplir para respetar el derecho de todo trabajador a realizar una huelga.
- Durante la huelga el contrato del trabajador quedará suspendido temporalmente y no recibirá salario. La empresa le mantendrá en una situación asimilada al alta, si la obligación de cotizar en la Seguridad Social.
- El trabajador que decida unirse a la huelga, no está obligado a informar a la empresa con antelación.
- La Ley protege a cualquier trabajador que decida unirse a la huelga desde el momento de su convocatoria, por lo que no se puede ejercer ninguna forma de presión para disuadirlo de participar en la misma.
- El ejercicio del derecho a huelga por parte del trabajador no implica la extinción de su relación laboral con la empresa, ni puede ser motivo de sanciones.
- Durante la huelga, el empresario no tiene permitido reemplazar a los huelguistas con trabajadores que no estén vinculados a la empresa
- En caso de huelga, el empresario tiene la facultad de cerrar el lugar de trabajo si se presenta un evidente riesgo de violencia hacia las personas o de graves daños materiales, si existe una amenaza de ocupación ilegal del lugar de trabajo o cualquiera de sus dependencias, o si el volumen de ausencias o irregularidades en los centros de trabajo impide el normal proceso de producció
- Las compañías que brinden servicios esenciales a la comunidad están obligadas a asegurar la prestación de servicios mínimos necesarios según lo establecido en la normativa vigente. La aprobación de dichas medidas es competencia exclusiva de la autoridad gubernamental
- Es importante recordar que los trabajadores que ejerzan su derecho a huelga tendrán que tener modificaciones en su nómina del mes correspondiente.
Para cualquier duda o ampliar la información nuestro equipo de asesores fiscales están a tu disposición.