El período de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el ejercicio fiscal 2023 está a punto de comenzar.

La Campaña de Renta 2023 está en marcha y es momento de revisar cuidadosamente los documentos recibidos de la Diputación Foral de Bizkaia. ¿Qué implica este proceso? ¿Cómo podemos asegurarnos de cumplir con nuestras obligaciones fiscales de manera efectiva y eficiente? ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos todo paso a paso.

Recepción de la carta de Hacienda:

A partir del 10 de abril, comenzarás a recibir en tu domicilio una carta que consta de tres partes fundamentales:

Declaración: Este documento contiene el Borrador de la Declaración preparado por Hacienda, que muestra el resultado de tu declaración de impuestos. Puede indicar si tienes un importe a devolver, a ingresar o si no hay un resultado definido debido a datos insuficientes.

BAK: Junto con la carta, encontrarás un código de activación que te permitirá obtener una clave BAK. Con esta clave, podrás acceder para consultar, modificar y presentar tu Declaración de forma electrónica.

Clave de Representación: En caso de que desees que otra persona realice los trámites en tu nombre, esta clave será necesaria para otorgarle esa autorización.

Proceso de revisión y presentación:

Una vez que hayas revisado el borrador proporcionado por Hacienda y realizado las modificaciones necesarias, si es el caso, es hora de presentar la Declaración. En ERCILLA Asesores, te ofrecemos la opción de presentarla telemáticamente para mayor comodidad y eficiencia.

A favor del contribuyente: Si la declaración resulta a tu favor, Hacienda se compromete a realizar el reembolso en un plazo máximo de 7 días hábiles desde su confirmación, siempre y cuando no existan discrepancias con los datos disponibles en su sistema.

A favor de Hacienda: En caso de que debas realizar un pago, este se realizará mediante domiciliación bancaria, con fecha límite a principios de julio. Si prefieres fraccionar el pago, se te ofrecerá la opción de abonar el 60% el 4 de julio y el 40% restante el 10 de noviembre, sin intereses adicionales.

Documentación necesaria:

Es importante tener preparada toda la documentación requerida para una presentación precisa y completa. Aquí tienes una lista de los documentos que necesitarás:

  • Carta recibida de la Diputación Foral de Bizkaia, con el Borrador de la Declaración, Clave BAK y Clave de Representación.
  • Certificado de los rendimientos en el trabajo y actividades profesionales.
  • Certificado de las cantidades cobradas por Invalidez Total o Parcial.
  • Comprobantes de los pagos a cuenta de empresarios individuales.
  • Recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
  • Certificados de intereses de cuentas bancarias y otras inversiones.
  • Comprobantes de pagos relacionados con la adquisición de vivienda habitual.
  • Comprobante de las aportaciones a Planes de Pensiones, E.P.S.V. u otros sistemas.
  • Certificado de convivencia de familiares ascendientes.
  • Certificado de Invalidez en sus diferentes grados.
  • Justificantes de donativos.
  • Justificantes de pensiones compensatorias.
  • Justificantes de anualidades por alimentos.
  • Información sobre inquilinos en caso de ingresos por arrendamiento.

¿Necesitas ayuda adicional?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros en ERCILLA Asesores para obtener orientación y asistencia personalizada en todo el proceso de declaración de la renta. Además, si durante el ejercicio 2023 has realizado ventas de inmuebles, acciones u otras inversiones, asegúrate de informarnos para poder gestionar correctamente esos datos en tu declaración.

¡Con esta guía, estarás listo para enfrentar la Campaña de Renta 2023 con confianza y tranquilidad!

Compartir esta entrada:
Abrir chat
Hola👋
¿En qué podemos ayudarte?