El pasado 18 de noviembre de 2024, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo emitió la sentencia nº 1250/2024, que establece un cambio significativo en la jurisprudencia laboral en relación con los despidos disciplinarios. A partir de ahora, las empresas deberán garantizar a los trabajadores la oportunidad de ser escuchados antes de tomar la decisión de un despido disciplinario. Esta medida, que refuerza las garantías procesales de los empleados, se basa en la aplicación directa del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), vigente en España desde 1986.
¿Qué impacto tiene la sentencia para las empresas?
Este fallo del Tribunal Supremo tiene un impacto significativo en el procedimiento de despidos disciplinarios en España. Las empresas deberán ajustar sus protocolos internos para incluir una audiencia previa antes de adoptar una decisión sobre el despido. Esto implica que, en situaciones donde se planteen despidos por causas disciplinarias, la empleadora debe ofrecer al trabajador la oportunidad de exponer su versión de los hechos y defenderse de las acusaciones que se le impute.
Este cambio en la doctrina judicial tiene como objetivo garantizar un proceso más justo para los empleados, protegiéndolos de despidos arbitrarios y permitiendo que las decisiones de despido sean tomadas de manera más ponderada y transparente.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo adaptar tus procedimientos laborales a esta nueva normativa, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos. En Ercilla Asesores, te ofrecemos un servicio integral, siempre con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
Para cualquier duda o ampliar la información nuestro equipo de asesores fiscales están a tu disposición.