El plazo para que los establecimientos comerciales puedan adherirse a la campaña Euskadi Bono Denda 2024 ya está abierto. Aquellos comercios interesados en formar parte de esta iniciativa, que busca incentivar el consumo en establecimientos locales, tienen hasta el 30 de octubre para completar su inscripción.

En Ercilla Asesores no gestionamos directamente el proceso de adhesión, pero ponemos a disposición de los comercios toda la documentación necesaria para cumplir con los requisitos. Ofrecemos asistencia en la obtención de copias del DNI (autónomos) o CIF (personas jurídicas), certificado de titularidad bancaria, histórico del IAE y otros documentos que la campaña exige.

 

¿Qué es el Euskadi Bono Denda?

El Euskadi Bono Denda es una iniciativa destinada a apoyar el comercio local a través de bonos descuento de 10 euros, aplicables en compras mínimas de 30 euros en los establecimientos adheridos. Esta campaña se llevará a cabo entre el 15 de noviembre y el 5 de diciembre de 2024. Cada cliente podrá utilizar hasta tres bonos en el periodo de canjeo, ya sea en un único comercio o en varios.

 

¿Cómo será el funcionamiento para el comercio? 

Los clientes que deseen conseguir el descuento por compras superiores a 30 euros deberán solicitar el bono en el momento de la compra en los mismos establecimientos previamente adheridos a la campaña. Este canjeo se realizará entre el 15 de noviembre y el 5 de diciembre de 2024. Los comercios se encargarán de tomar nota de los datos del cliente y registrarlos en una aplicación específicamente habilitada para la campaña. Esta identificación del comprador resulta fundamental, ya que cada cliente tendrá un máximo de tres bonos a consumir en todo el periodo en el que esté en marcha la campaña de canjeo.

 

Requisitos para la adhesión

La inscripción debe realizarse a través de la web oficial de Euskadi Bono Denda antes del 30 de octubre. Todos los establecimientos, incluyendo aquellos que hayan participado en convocatorias previas, deberán adherirse nuevamente proporcionando la documentación pertinente:

  • Copia del DNI (autónomos) o CIF (personas jurídicas)
  • Fotografía del exterior del negocio, en horizontal
  • Certificado de titularidad bancaria
  • Certificado histórico del IAE (Impuesto Actividades Económicas) – se solicita en Hacienda Foral de forma presencial o telemática, pídelo cuanto antes. (Con el ánimo de facilitar la tramitación de adhesión de los establecimientos comerciales, se aceptarán la solicitud del certificado del IAE presentada, así como el Certificado de alta de IAE a fecha de solicitud de adhesión a la campaña).

Es fundamental que los comercios participantes estén dados de alta en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que habilitan la participación en la campaña. Una vez completada la inscripción, los comercios tendrán hasta el 12 de noviembre para subsanar cualquier error en la documentación presentada.

 

Plazo y asistencia

El proceso de adhesión finaliza el 30 de octubre de 2024 a las 23:59 horas. Desde Ercilla Asesores estamos disponibles para facilitar la obtención de los documentos requeridos y garantizar que los comercios puedan completar su inscripción correctamente y dentro del plazo establecido.

Es una oportunidad relevante para los establecimientos que deseen incentivar las compras en su local. Para más información o asistencia en la preparación de la documentación, no dude en contactarnos.

 

Para cualquier duda o ampliar la información nuestro equipo de asesores fiscales están a tu disposición. 

Compartir esta entrada:
Abrir chat
Hola👋
¿En qué podemos ayudarte?