Desde el 1 de abril han entrado en vigor importantes modificaciones en el régimen de jubilación activa. Estos cambios amplían las posibilidades de compatibilizar el cobro de la pensión con la actividad laboral, ofreciendo nuevas opciones tanto para trabajadores como para empresas.
En Ercilla Asesores, hemos preparado un resumen claro y detallado de las principales novedades normativas que afectan a este régimen, con el fin de facilitar su correcta aplicación.
Principales novedades a tener en cuenta:
- Desaparece el requisito de tener una vida laboral completa para poder acceder a la jubilación activa.
Hasta ahora, solo podían acogerse a la jubilación activa aquellos trabajadores que accedían al 100% de su pensión de jubilación. Con la nueva normativa, este requisito desaparece: podrán acogerse también personas que tengan derecho, por ejemplo, al 70% de la pensión, ampliando así el espectro de beneficiarios.
- Se mantiene el requisito de demora de un año. Para poder acceder a la jubilación activa, se mantiene la obligación de demorar al menos un año el acceso a la jubilación desde la fecha ordinaria.
Por ejemplo, si la edad legal de jubilación son 65 años, solo se podrá optar por la jubilación activa a partir de los 66 años.
- Se introduce un sistema escalonado en función del número de años de demora respecto a la edad ordinaria de jubilación. La pensión se podrá percibir en los siguientes porcentajes:
- 45% si se retrasa un año
- 55% si se retrasa dos años
- 65% si se retrasa tres años
- 80% si se retrasa cuatro años
- 100% si se retrasa cinco años o más
Este nuevo marco normativo permite planificar la jubilación activa de forma más flexible, adecuándola a las circunstancias personales y profesionales de cada trabajador.
- Una vez se accede a la jubilación activa, por cada año adicional de trabajo se aplicará un incremento del 5% sobre la pensión, hasta alcanzar un límite máximo del 100%.
La jubilación activa puede ser una opción muy beneficiosa, pero su aplicación exige un análisis individualizado que tenga en cuenta la trayectoria laboral, los porcentajes de pensión aplicables y las implicaciones fiscales y laborales.
Desde Ercilla Asesores, recomendamos a nuestros clientes valorar detenidamente cada caso concreto. Nuestro equipo de profesionales está a su disposición para estudiar su situación y ofrecerle un asesoramiento integral y personalizado.
📞 No dude en ponerse en contacto con nosotros para más información o para solicitar una consulta individualizada.